Corría el año 1926, cuando un grupo de esforzados y visionarios deportistas, con verdadero espíritu de lucha y de progreso, dispuestos a afrontar las dificultades de todo lo que se crea, deciden fundar una institución, un club deportivo que llenara sus aspiraciones de idelaistas y que cumpliera con su anhelo de poder practicarlo.

Por aquel entonces, el deporte de moda, era el fútbol y por esta disciplina, fundamentalmente, nace este actual PORVENIR TALLERES, con el nombre "El Porvenir de Talleres".

Lo hace, amparado por un conjunto de jóvenes, la mayoría de ellos ferroviarios, en esta gran barriada que historicamente comprende desde la calle 14 de febrero, partiendo de Dorrego hacia el N.O. y que denominara dentro de nuestra Villa Constitución como "Barrio Talleres". Por aquel entonces, la cantidad de viviendas que lo componían, podrían aproximadamente llegar a las 120, la mayoría de ellas agrupadas a la vera de la estación del ferrocarril y en una de esas casas, a media cuadra del edificio mencionado, en la del Sr. Manuel Luna, hoy Bolívar 216, se reúnen los que refiere el acta primera como fundadores. Son ellos: Ricardo J. Ambrosi, Emilio Ambrosi, Manuel Luna, Felipe Maggioni, Roberto V. Barrionuevo, Alfredo Demédico, Albino Bullieri, Ernesto Crocco, Raúl Peñaflor, Francisco Galassi, Luis G. Baolke, Ricardo Crocco, Felipe Buzzalini, Ricardo Baglioni, Roberto Vogel, Manuel Rotondo, Luis Marín, Alfredo Giovannetti, Eduardo Maggioni, Juan Callegari, Ambrosio Garbelli, Antonio Semelagne, Ramón M. Ibarra, Silvio Crocco, Ernesto Ramini, Pedro J. Crocco, José L. Gatti, José Fernández, Juan Marinelli, Juan C. Lucchesi, Amadeo Ferroni, Mario Fernández, Carlos Debesa, Carlos Montini, Carlos Callegari, Juan Marrochi, Victorio Callegari, Antonio Elavisque, Máximo Prada y Camilo de la Torre. Esa misma noche queda constituída su primer Comisión Directiva:

Presidente: Roberto V. Barrionuevo
Vice-Presidente: Camilo de la Torre
Secretario: Ricardo J. Ambrosi
Tesorero: Manuel Luna
Vocales: Ambrosio Garbelli, Felipe Maggioni, Raúl Peñaflor, Manuel Rotondo, Alfredo Delmédico, Carlos Montini y Máximo Prada.

Desde aquellos años a la actualidad, el Club se ha visto transformado en toda su estructura; 83 años de gloriosas concepciones, han permitido la transmutación en lo que hoy es, una Institución jubilosa de sus legítimos triunfos, con la espera a pronto florecer con todo su esplendor, porque así, como fueron soñadores sus iniciadores, también lo son sus actuales directivos pues ¿quién en toda empresa o continuación, de cualquier dimensión, no pone una gran parte de su ilusión, aliento y sueño?

83 años de vida, es un acontecimiento que nos debe llenar de altivez, tanto como aquellos que supieron fundarlo y darle calor en sus primeros años, porque conmueve en nuestras íntimas fibras sensitivas, porque es un verdadero orgullo para el barrio que vivimos o que hemos nacido o crecido, porque el curso del tiempo nos ha hecho vivir para conmemorarlo.

Surge el recuerdo de los que lo han visto nacer, crecer, llegar a hoy, a través de la bruma de la reminiscencia, los nombres de los que han actuado al frente de sus comisiones, así su primer Presidente, don Roberto Barrionuevo y la sucesión de aquellos, Señores Antonio Semelagne, Enrique González, Luis Acuña, Vito Mazziota, Ricardo J. Ambrosi, Jose di Donati, Domingo Galano, Angel Sánchez, Santiago Larroquette, Isidoro Carrillo, Enrique Sánchez, Roberto Godard, Carlos A. D'Angelo, José A. Ricci, Domingo Cerella, Juan C. Serra, Atilio C. Juncos, Rubén R. Stremiz, Ricardo Ludueña, Carlos Wiciak, llegando a la actualidad donde su presidencia es ocupada por Norberto Spósito.

Así, esta antigua-moderna institución, plena de valor moral, falto a veces de recursos económicos, sigue en pleno proceso con ideas de grandes proyecciones que se han de concretar acaso, con dinero y "sudor" con más de esto último, tal como se ha construído su sede social, gimnasio cubierto, cancha de tenis, cancha de fútbol, donde en la actualidad se practican distintas disciplinas deportivas, como ser Gimnasia Deportiva, Voley, Fútbol, Tenis, Natación, etc. además de su actividad cultural y social.

Por este motivo debemos festejar sus primeros 83 años, no como una escogida reunión de años, sino como la celebración de legítimos triunfos de los amigos de la voluntad, de los amigos del deporte y la cultura, para que en el mañana se vea concretada esta expresión de grandeza, dentro de sus magníficas energías espirituales y visionarias, para que esta Institución, nacida allá, en la neblina del barrio, en el tiempo del tren y del sombrero, sea modelo y cumpla con su destino de elevación y de grandeza.


Página Principal